16 de noviembre de 2009

ICEGOV

Hola a todos!

Bueno, pues les cuento que con Charlie estuvimos juntos en la 3ra Conferencia Internacional de Gobernanza Electronica (ICEGOV) 2009 que se realizó en la ciudad de Bogotá. El encuentro reunió a mas de 500 personas de diferentes nacionalidades bajo el patrocinio del Ministerio de Tecnologías de la Informacion y Comunicaciones (TIC) de Colombia y coorganizado por el Centro de Gobernanza Electronica de la Universidad de las Naciones Unidas, el Observatorio Sociedada, Gobierno Tecnologías de Información de la Universidad Externado de Coombia y el Programa Gobierno en linea del Ministerio TIC.

Fueron 4 dias de aprendizaje sin igual. No existen palabras para describirlo. Fue muy grato poder compartir esa experiencia. Entre los temas que se tocaron hubo un poco de todo. E-democracia, e-difusion, e-participacion, e-salud, e-economia, e-impuestos...

No alcanzo el tiempo para entrar a todas las conferencias porque habia algunas que eran a la misma hora de las otras, simultaneas.

Dentro de los 4 dias conoci mucha gente interesante y lo curioso fue que a todos les llamaba la atencion que tuvieramos experiencia en el nivel local porque casi todos eran expertos en el nivel nacional.

En la programación tuvimos un tour por Bogotá que terminó en una "cena" en Andrés Carne de Res. Finalmente el tour tuvo que hacerse a la carrera porque la hora no daba para hacerlo calmadamente, ya estaban cerrando todo. Y la cena en Andrés se convirtió en rumba y luego casi no nos sacan de ese lugar. Por mi parte, conocí aquel renombrado sitio pues nunca había entrado. Yo parecía un niño chiquito tomando fotos para todas partes (además el lugar se presta para ello).

Como anécdota les puedo contar que alguna vez hablando con alguien llamaron a Diana Parra, la directora de una de las areas del Programa Gobierno en linea, para que aclarara unas dudas que teníamos. Pues bien, doña Diana se dedicó a despotricar de los Delegados y a decir de una forma que no era adecuada, que no eramos funcionarios publicos porque ellos no nos habian contratado a nosotros sino a la Universidad. En fin, no siendo la unica anecdota con Diana, les puedo resumir en que para ella no somos mas que un cero a la izquierda. Al que por cierto mira muy mal.

Otro día, el final del evento precisamente, alguien (la interventora de la zona 1) que no nos habia hablado durante todo el evento, ni siquiera para saludarnos, se nos acercó justo antes de entrar a la clausura de ICEGOV para decirnos "señores delegados, el Dr. Camargo los necesita". Pues la verdad a mi se me hizo muy muy extraño, y no intuí nada prometedor en ese llamado. Efectivamente así era. El "llamado" de la paloma mensajera era para que justo durante la ceremonia lleváramos a una delegación de extranjeros a comprar souvenirs, tarea de la que nos salvamos porque la misma interventora dijo "se demoraron mucho". Jajajajajaja. Muy curioso.

Casi que fue una regla general que todos los del programa gel nos ignoraran o nos miraran rayado, salvo algunas contadas excepciones.

Como siempre, sin quererlo, pasaba por extranjero y tuve que practicar mi inglés, con no tan malos resultados. Algunas veces les "seguia la cuerda" a los organizadores hasta que miraban mi escarapela y se daban cuenta que yo era de Colombia. jajajaja. Fue divertido.

En una de mis "prácticas" de inglés intenté acercarme a un señor africano que vi durante el break. Pues resulta que otro señor africano habia dado recientemente una conferencia. Yo, con mi mala apreciacion (porque sin ser despectivo a todos los negritos los veia igualitos) le pregunte sobre la conferencia. El señor con muy mala gana me dijo que no era él. Y para completar intente preguntarle si el señor era de la misma comitiva de él. Pues el señor como que se emberracó pq me quede hablando solo. Mas tarde me di cuenta que al que le hablé era de Angola y el que yo estaba buscando era de Nigeria... que pena.. jajajaja.

El sábado, luego de la conferencia, junto con Charlie llevamos a una delegación de panamá, otra de Bangladesh y una más del Departamento del Cauca a 3150 mts sobre el nivel del mar. En esa travesía también nos acompañó mi hijo que tiene 7 meses y medio de gestación y mi esposa. Subimos en Funicular, recorrimos el cerro, entramos a la iglesia, nos encontramos con 2 ingleses que tambien estuvieron en la Conferencia. Al bajar fuimos a la Quinta de Bolívar y finalmente tuvimos un recorrido por la Avenida Jimenez (el eje ambiental) hasta la carrera 7a. Todos quedamos cansados, pero super contentos. Mi esposa y Andrés estaban agotados. Pero mi bebé tuvo su primer "paseo" oficial y con delegaciones extranjeras.. como la ven?jajajaja.

¡Fue espectacular!
Gracias al Universo por permitirme asistir!!

0 comentarios:

Publicar un comentario